Tweet
He estado ocupado en varias cosas durante este tiempo, veo con gusto como se ha configurado el mundo de la fabricación digital, sin embargo veo que los fines se van acercando a medios más tradicionales (tal vez será que filtro bastante lo que veo y no me sorprendo tan fácil) sin embargo sigue siendo una de mis pasiones.
Este Post está redactado con la finalidad de comunicar que a partir de ahora discutiré de otros temas, espero recibir comentarios y retroalimentación, gracias a todos por estar aquí.
miércoles, 24 de agosto de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
tú eres el souvenir: 3dprint + kinect
Tweet
¿Qué pasa si combinas una impresora 3d, personas en posiciones extravagantes y un kinect?
Be Your Own Souvenir! from blablabLAB on Vimeo.
Trabajo de BlablabLAB
Vía: Shapeways
¿Qué pasa si combinas una impresora 3d, personas en posiciones extravagantes y un kinect?
Be Your Own Souvenir! from blablabLAB on Vimeo.
Trabajo de BlablabLAB
Vía: Shapeways
viernes, 25 de marzo de 2011
Tatoos CNC
Hace algunos años recuerdo cuando se me enseñaba programación de CNC con unas máquinas EMCO (ya saben, la vanguardia en tecnología). Lo que me llamó la atención en aquel entonces era que utilizábamos bolígrafos en lugar de herramientas, entiendo que se trataba de cuestiones académicas y siempre me quedé con ganas de fabricar algo con esa maquinita:
A nuestro amigo Chris Eckert se le ocurrió algo muy interesante con esta combinación de variables: una maquina tatuadora CNC.
Vía: Likecool.
Fuentes de recursos:
http://mcmod.com
martes, 15 de marzo de 2011
Modelación asistida de Kinect
Tweet
Siempre he pensado que la forma en que realizamos modelización (término acuñado para referirnos a la modelación digital, citado por Antonio Abad) es lo más antinatural, ya sabén eso de pensemos que cambiamos completamente el paradigma entre lo análogo y lo digital, al retirar de toda dimensión la experiencia de "esculpir" y aunque tenemos dispositivos que permiten realizar esta analogía (como el "Sensable") por el lado de una integración Software-Hardware, al menos yo no había visto un desarrollo parecido a esto.
Se trata de un proyecto donde asistidos de unos guantes se puede realizar funciones en un entorno virtual, deben revisar el video, en lo personal me pareció bastante interesante, creo que es un buen precedente, aunque créo que falta invertir más en la tridimensionalidad de la interfaz y la experiencia sensorial.
Si desean obtener más información sobre todo por los detalles técnicos, deben ir al blog de los creadores
Vía: @efescenmeyer
jueves, 10 de marzo de 2011
Entre comics, impresión 3D y mis clases
Tweet
No se si lo sepan pero me encanta revisar un comic web (no sé si sea el termino adecuado) que quizá les guste a muchos de ustedes, me refiero a BUNSEN.Leía especificamente esta entrada
Fué muy divertido porque en este semestre tengo asignada una clase a las 7:00 am y simplemente me proyecte con el complejo Dr. Adel. Traigo todo esto porque en su primera temporada, el ilustrador Jorge Pinto lanzó junto con la empresa Protos unas memorias USB con los personajes.
Fué muy divertido porque en este semestre tengo asignada una clase a las 7:00 am y simplemente me proyecte con el complejo Dr. Adel. Traigo todo esto porque en su primera temporada, el ilustrador Jorge Pinto lanzó junto con la empresa Protos unas memorias USB con los personajes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)